Cómo llevar las redes sociales de DiEM25
Cómo llevar las redes sociales de DiEM25
Un mensaje del Colectivo Coordinador al grupo de coordinación de DSC, 21 de junio de 2017
Estos últimos meses hemos tenido problemas en repetidas ocasiones con cuentas de Facebook y Twitter, supuestamente llevadas por DiEM25, que no respetan nuestros Principios Organizativos ni nuestra democracia interna. Se han publicado apoyos (o desaprobaciones) sobre determinados políticos y partidos a quienes no habíamos votado apoyar o desaprobar, y en al menos una ocasión se pidió financiar a un partido político existente, en otros casos se publicó contenido racista que claramente va en contra de nuestro manifiesto. Esto es muy preocupante para el Colectivo Coordinador, una de cuyas tareas es gestionar la imagen pública de DiEM25.
Por tanto, deseamos recordar a todo el mundo que, según nuestros Principios Organizativos, las redes sociales llevadas por los DSC o voluntarios deben tener o bien el nombre completo del DSC o, alternativamente, «Voluntarios de DiEM25 en <ciudad>» (o traducciones de esto).
Las cuentas de redes sociales que representan a todo un país, como «DiEM25 China», solo pueden ser gestionadas por el Comité Nacional relevante o, allá donde no exista, por personas seleccionadas por el equipo internacional de comunicación (Luis Martín, Mehran Khalili o Fotini Bakadima). Las cuentas de redes sociales que no tienen ninguna indicación geográfica, como «DiEM25 New Deal» o «Gente a quien le gusta DiEM25», solo pueden ser gestionadas por el equipo internacional de comunicación, con la ayuda de otros voluntarios donde sea deseable.
Todas las cuentas de Twitter, páginas de Facebook y grupos que actualmente violen estas reglas deben
– renombrar sus cuentas o reflejar al DSC que publica en ellas
– nombrar administradores al Comité Nacional o al equipo internacional de comunicación
Por ejemplo, si un grupo «DiEM25 China» es gestionado por el Beijing1DSC, las opciones son renombrar reste grupo como «DiEM25 Bejing1DSC», «Voluntarios de DiEM25 en Beijing», O mantener el nombre como «DiEM25 China», pero nombrar como administradores a los miembros del equipo internacional de comunicación y continuar con su visto bueno. Obviamente, la segunda opción es la mejor si un buen número de miembros viven lejos de Beijing.
Adicionalmente, ninguna cuenta de redes sociales de DiEM25 debe estar en manos de una sola persona y ninguna persona que no sea miembro de DiEM25 puede ser administrador. En los Países Bajos, el país entero tuvo que reconstruir su infraestructura online debido a que habían elegido nuevos coordinadores y el antiguo coordinador estaba molesto, abandonó y se lo llevó todo con él. En Nuremberg, uno de los fundadores del DSC falleció recientemente – si hubiera sido el único administrador, esto hubiera creado grandes dificultades para el DSC. Si hacéis a un miembro del equipo de comunicación o a un miembro del CC coadministradores de las cuentas de redes sociales de vuestro DSC no publicarán nada, pero garantizarán que el control sobre las redes sociales del DSC pasarán a manos de quienquiera que elija el DSC, y que las publicaciones que no representan la opinión del DSC puedan ser retiradas.
Y puesto que lamentablemente parecer ser necesario ponerlo por escrito:
– Las cuentas de redes sociales de los DSC no pueden publicar nada que vaya en contra del manifiesto.
– No pueden apoyar, desaprobar, pedir financiación o hacer burla de ningún político o partido ni sus votantes, a menos que sea una postura que DiEM25 haya acordado de forma colectiva.
– Intentarán representar la diversidad de procedencias de DiEM25.
La libertad de expresión no se ve afectada por ello: no hay ninguna regla respecto a lo que se pueda decir como individuo particular, desde las cuentas personales, solo lo que se puede decir en nombre de DiEM25. (Aunque si alguien decide apoyar a Marine Le Pen desde su cuenta personal, debería reconsiderar por qué se unió a DiEM25.)
DiEM25 es un movimiento político abierto y plural. Como tal, y en línea con su esencia democrática fundamental, sus grupos locales (DSC) son altamente autónomos y solo necesitan adherirse al manifiesto del movimiento y algunas reglas muy básicas. Un modelo abierto, libre y autónomo de autoorganización y acción política requiere un alto nivel de confianza entre sus miembros y activistas. Así que ser miembro verificado de DiEM25 (es decir, un proceso libre y sencillo que apenas toma unos minutos llevar a cabo) es fundamental para cualquiera que desee participar activamente en todas nuestras actividades internas y procesos de toma de decisiones, ya sea a nivel del DSC o a nivel internacional. El CC ha detectado que algunos DSC mezclan sus canales públicos e internos, con el resultado de que a veces hay extraños que participan en votaciones internas de los DSC o periodistas que leen debates internos. Con tal de que todo el mundo pueda expresar sus opiniones abiertamente y se sientan seguros en sus procesos democráticos, esto debe acabar. Para todos vuestros canales de comunicación (p. ej. listas de correo, grupos de discusión de Facebook, Telegram, Whatsapp, etc.), por favor, decidid si serán públicos o internos. Si es interno, su objetivo es la autoorganización y la toma de decisiones. Si es público, su objetivo es informar a las personas sobre DiEM25, anunciar eventos públicos y convencer a nuevos miembros para que se unan al DSC. Ninguna votación o documento interno deben ser publicados en los canales públicos, y ningún debate sensible (p. ej. revelar las preferencias de partido de los miembros) debe ser llevado a cabo en ellas. Recomendamos Meetup.com o una página de Facebook (mejor que un grupo) como canales «públicos», donde nuevas personas puedan descubrir vuestro DSC y conocer acerca de próximas reuniones abiertas, y Slack, Loomio, Telegram o una lista de correo como canales internos. Es crucial garantizar que todo el mundo en los canales internos es miembro de DiEM25. Si no estáis seguros de si alguien es miembro de DiEM25, pedidles que os envíen por privado una captura de pantalla del interior del Área de Miembros que muestre las últimas votaciones (https://internal.diem25.org). ¡Ser miembro del foro no es lo mismo que ser miembro de DiEM25!
Para averiguar quién es la persona responsable de las redes sociales en Bélgica, Francia, Alemania, Grecia o el Reino Unido, comprobad las listas de los Comités Nacionales Provisionales en https://internal.diem25.