1 de mayo: mientras el capitalismo exista, todas las generaciones de obreros están condenadas a llevar las mismas luchas una y otra vez – por dignidad, salarios, condiciones, horas

Hoy, 1 de mayo, luchamos para no olvidar los sacrificios de generaciones de trabajadores para grabar en la consciencia colectiva mundial el principio crucial de que el trabajo no es, y no puede ser nunca, tan solo otra mercancía más. Luchamos en recuerdo de luchas pasadas para que las próximas luchas puedan ser ganadas en nombre del humanismo.
La conmemoración del 1 de mayo no es un ejercicio de simple rememoración: la generación de hoy está luchando contra los mismos monstruos que aplastaron a los trabajadores en mayo de 1886 en Chicago – y por la misma razón: la lucha para limitar las horas de trabajo a 8 por día, para obtener de los empleadores un salario que permita vivir, para garantizar condiciones decentes, para proteger la dignidad de los trabajadores en una era donde la gente joven es forzada a escoger entre la Uberización, las prácticas interminables o un proceso autodestructivo de etiquetarse y reetiquetarse como esclavos salariales ultraflexibles las 24 horas que viven para la corporación en vez de para sí mismos.
La lucha continúa. ¡Y, eso, ya de por sí, son excelentes noticias!

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más