International Women's Day 2018

>>Nosotras

>>Nosotras

 

¿Por qué DIEM25 apoya la huelga del 8 de marzo?

 
Nuestro movimiento se declara orgullosamente feminista y como tal entiende que no puede haber democracia sin igualdad de género.
Entendemos esa democracia como un conjunto de valores basados en principios como la justicia, la tolerancia y el compromiso social.
Nosotras, iremos a la huelga para condenar la violencia a la que somos sometidas. No sólo son las escalofriantes cifras de maltrato y asesinatos en todo el territorio europeo, también la injusticia de la brecha salarial, la limitación del espacio, los roles impuestos, la obligación de los cuidados, la no materialización de nuestras legítimas aspiraciones como ciudadanas de pleno derecho en igualdad de oportunidades.
Nosotras, que estamos unidas por un fuerte y profundo sentimiento europeísta, sabemos que, si logramos democratizar espacios conseguiremos una sociedad más justa e igualitaria.
Nosotras, hemos trabajado mucho a lo largo de nuestra historia común, aunque muchas veces no ha sido justamente reconocida nuestra labor, precisamente por el dominio y la mentalidad de un mundo androcéntrico en el que nuestro papel ha sido relegado al espacio privado y nuestra función a los roles de reproducción y cuidados familiares. Juntas hicimos frente a la barbarie que asoló Europa durante las Guerras Mundiales y que esparcieron por todas partes el fascismo, la xenofobia, el racismo y el ultranacionalismo más brutales.
No sería posible citar a todas las mujeres que hicieron posible el sueño europeísta. Simone Veil, primera mujer presidenta del organismo o Sofía Corradi, ideóloga del proyecto Erasmus. Ellas abrieron caminos que otras siguen recorriendo.
Desde las primeras luchas feministas, encaminadas a la consecución del voto para la mujer, nos hemos visto obligadas a luchar para conseguir lo que por derecho nos pertenece.
Nuestro compromiso social con esos valores democráticos nos obliga a participar, a tomar partido y a posicionarnos con todas aquellas reivindicaciones que lleven a conseguir los objetivos para los que nacimos como movimiento. Es esta pues, nuestra forma de expresarnos.
Mostramos así también nuestra solidaridad con las mujeres de cualquier otro territorio, poniendo especial foco en el sufrimiento de aquellas obligadas a abandonar sus hogares, situados en lugares de conflictos, y que sufren doblemente por su condición de mujeres y refugiadas. Ellas, que están a nuestras puertas, ellas y sus hijas, a las que una Europa deshumanizada cierra el paso truncándoles la vida.
Iremos a la huelga el día 8 de marzo.
Iremos juntas a gritar con todas nuestras fuerzas, que estamos aquí, que hay que contar con nosotras para construir una Europa sin fronteras e igualitaria, y que sin nosotras nada será posible, porque si nosotras paramos, se para el mundo.
Cambiaremos Europa, pero será… con Nosotras, o no se hará.
 
Marina forma parte del DSC-Galicia.

DSC-Galicia

 

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más

Discurso de Yanis Varoufakis en el Evento por la Paz de Múnich: un llamamiento en defensa de la justicia y la solidaridad

Mientras los líderes mundiales se reunían en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 15 de Febrero, miles de personas se manifestaron en las ...

Leer más

MERA25 se enfrenta a la clase dirigente: ¡Nos presentamos a las elecciones generales 2025 en Alemania!

MERA25 está preparada para construir un futuro basado en la justicia social y económica, en el que las decisiones políticas estén fundamentadas ...

Leer más