Refugee Crisis

Migración en la UE: la historia de Achmed

Un grupo de estudiantes de secundaria siguió recientemente una ruta común de refugiados de los Balcanes. El viaje tenía la intención de exponerlos a las historias de refugiados como Achmed. He aquí la historia de Achmed, sólo un ejemplo de la incapacidad de la UE para proteger y atender a sus vulnerables recién llegados.
Achmed dejó su hogar en Irak a la edad de 15 años. Siendo menor de edad, obtuvo el papeleo necesario y pasó con relativa facilidad por Grecia y más tarde por Croacia. Y esperaba terminar su educación en Europa.

Pero en Eslovenia le dijeron que no tenía los papeles correctos y, sin muchas explicaciones, Achmed fue devuelto a Zagreb. Allí terminó en una residencia para menores con problemas y refugiados, con o sin problemas. Dos años más tarde fue enviado a un centro de asilo para adultos.
Ahora, a los 18 años, Achmed ha perdido su derecho a la educación, sustituido por el mandato de encontrar un empleo inmediato. Mientras tanto, tiene un subsidio que cubre el alquiler y vive de paquetes de comida.
Este es un ejemplo típico de la política europea de refugiados, que crea barreras imposibles incluso para aquellos que merecen protección sin ambigüedades. Los gobiernos nacionales transfieren la responsabilidad a sus vecinos, mientras que los países anfitriones carecen tanto de recursos como de voluntad política para proporcionar el apoyo adecuado. Lo irónico es que muchos de los problemas de esta crisis son autoinfligidos. Los talentos se malgastan y los recursos burocráticos se malgastan enviando a los necesitados a cualquier otro lugar.
En DiEM25, imaginamos un futuro en el que toda esta energía se dirija a la creación de nuevas oportunidades para los migrantes. Al proporcionar un marco europeo coherente con un amplio apoyo, los países pueden compartir la carga. Y así, en lugar de centrarse en las fronteras, pueden centrarse en las personas. ¡Únete a nosotros en nuestra lucha!
Filip es miembro de DiEM25 Brussels-DSC.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más

Discurso de Yanis Varoufakis en el Evento por la Paz de Múnich: un llamamiento en defensa de la justicia y la solidaridad

Mientras los líderes mundiales se reunían en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 15 de Febrero, miles de personas se manifestaron en las ...

Leer más

MERA25 se enfrenta a la clase dirigente: ¡Nos presentamos a las elecciones generales 2025 en Alemania!

MERA25 está preparada para construir un futuro basado en la justicia social y económica, en el que las decisiones políticas estén fundamentadas ...

Leer más