Brian Eno y Yanis Varoufakis: ¡Devolved el acceso de Julian Assange a los visitantes y el mundo exterior!

Comunicado de Yanis Varoufakis y Brian Eno, de DiEM25
Oímos con gran preocupación que Julian Assange ha perdido el acceso a internet y el derecho a recibir visitantes en la Embajada de Ecuador en Londres. Solo una presión extraordinaria de los gobiernos de los Estados Unidos y España puede explicar por qué las autoridades ecuatorianas han tomado unas medidas tan espantosas como estas para incomunicar a Julian.
Apenas recientemente el gobierno de Ecuador concedió a Julian la ciudadanía y un pasaporte diplomático, en un intento de permitirle un salvoconducto desde Londres. El gobierno del Reino Unido, bajo fuerte presión del gobierno estadounidense, rechazó aprovechar esta oportunidad para poner fin a la detención de Julian – incluso después de que las autoridades suecas anunciaran que ni habían ni se interpondrían cargos contra él. Ahora, parece, que el gobierno ecuatoriano ha sido «inclinado» despiadadamente no solo para cesar en sus intentos de facilitarle a Julian una ruta diplomática a un lugar seguro, sino también para forzarle a salir de su Embajada en Londres. Además de la presión estadounidense, el gobierno español también emplea su influencia sobre Ecuador para silenciar las críticas de Julian al encarcelamiento de políticos catalanes por parte de Madrid y, en particular, del arresto en Alemania del expresidente catalán.
Claramente, el gobierno de Ecuador ha estado sujeto a acoso sobre su decisión de conceder asilo, apoyo y, finalmente, estatus diplomático a Julian. Naturalmente, Quito no puede admitir que se está rindiendo a la presión y argumenta, en público, que los twits de Julian sobre Cataluña son responsables de la decisión de incomunicarle. Por supuesto, esto resulta totalmente increíble. Julian es ahora un ciudadano de Ecuador y como tal disfruta de la total protección de su libertad de expresión como garantiza la Constitución de Ecuador. Además, la única razón de que Julian esté atrapado en la Embajada de Ecuador en Londres (y por lo que Ecuador le concedió asilo en primer lugar) es precisamente porque él empoderaba la libertad de expresión de los informadores y defendía nuestro derecho a conocer la verdad sobre las prácticas de los Estados Unidos y otros poderes occidentales que estos consideraban «inconvenientes» cuando fueron expuestos al público.
Un mundo en el que los informadores son perseguidos, en el que países pequeños son obligados a violar sus principios más queridos, y en el que los políticos son encarcelados por dedicarse a una agenda política pacífica es un mundo profundamente aquejado de problemas – un mundo que es todo lo contrario al que el establishment liberal en Europa y los Estados Unidos proclamaron suyo tras el fin de la Guerra Fría.
Con estas ideas en mente, llamamos a toda la ciudadanía de buena conciencia a que envíen un mensaje a las autoridades ecuatorianas pidiendo que el acceso de Julian al mundo exterior sea restaurado y otro, más pertinente, a las autoridades británicas para poner fin a la detención de Julian.
¡FIRMA LA PETICIÓ PARA PONER FIN A LA INCOMUNICACIÓN DE JULIAN INMEDIATAMENTE!

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más