Chemnitz #C2708: os despreciamos de todo corazón

Despreciamos profundamente los escandalosos disturbios nazis que tuvieron lugar el lunes en la ciudad de Chemnitz.
Durante el festival anual de la ciudad, un hombre de 35 años fue asesinado con un cuchillo por dos jóvenes en los alrededores del festival.
Poco después de este brutal incidente, el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) organizó una llamada marcha fúnebre para honrar a la víctima. Pero pronto se hizo evidente que este autoproclamado ritual de luto no era más que otro acto de instrumentalización emocional. En los dos días siguientes, la ciudad de Chemnitz se transformó en una zona de exclusión distópica. La marcha fúnebre inicial dio lugar a una serie de ataques nazis contra extranjeros y migrantes. La gente fue perseguida por la ciudad, amenazada y atacada, los periodistas tuvieron que refugiarse. En las calles de Chemnitz se hacían saludos hitlerianos libremente y con odio mientras se escuchaban claramente odiosos discursos xenófobos en todas partes. La oposición democrática también estaba presente, pero en una relación muy asimétrica.
Se dijo que la policía de Sajonia estaba «abrumada» por los disturbios.
El ministro del Interior de Sajonia, Wöller, del Partido Demócrata Cristiano (CDU), calificó a los «manifestantes» de zánganos. De repente, tanto los medios de comunicación alemanes como los políticos establecidos analizan los acontecimientos, culpándose unos a otros, mientras luchan por nombrar lo que ocurrió al mismo tiempo.
¡Pero tenemos que utilizar las palabras correctas ahora mismo!
Llamemos a los eventos de Chemnitz lo que fueron: una serie de ataques violentos de los nazis.
Cualquiera que sea la verdad que uno prefiera, los sucesos de Chemnitz apuntan a una terrible realidad que es probable que sea supervisada y subestimada: las estructuras fascistas y de extrema derecha nunca han «desaparecido» en Alemania, sino todo lo contrario. Como han demostrado los disturbios de Chemnitz, la violencia de extrema derecha y la velocidad de la movilización han aumentado enormemente, dejando perplejos tanto al establishment como al público. Detrás de estas movilizaciones se esconde un monstruo político que ya no puede ser ignorado, que ha entrado en comités de supervisión, oficinas de la policía criminal estatal y distintos estratos de la sociedad. Su expresión parlamentaria legítima la ha encontrado en el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD).
Algunos temen que los acontecimientos de Chemnitz sólo marquen el comienzo de una mayor serie de ataques fascistas emprendidos por un movimiento que no solo ha crecido en número, sino también en estrategia. Se extiende mucho más allá de Alemania del Este con su legado especial neonazi.
Chemnitz marca un nuevo nivel de violencia nazi.
Mientras el monstruo respira, la esperanza respira más cerca de lo que uno puede suponer.
En las últimas semanas han surgido movimientos y alianzas a la izquierda y dentro del llamado «centro». Estos movimientos y alianzas también están creciendo, como die Seebrücke, We’ll Come United o Unteilbar. Nosotros en DiEM25 compartimos relaciones amistosas con todos estos movimientos y alianzas ya que somos parte de ellos.
Sin embargo, estos movimientos tendrán que cortarlo de raíz e ir más allá de las expresiones simbólicas de protesta. Y nosotros en DiEM25 continuaremos reclamando, construyendo e implementando nuestra visión de democracia colectiva junto con aquellos que continuarán oponiéndose.
El primer paso puede ser utilizar las palabras correctas.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más

Discurso de Yanis Varoufakis en el Evento por la Paz de Múnich: un llamamiento en defensa de la justicia y la solidaridad

Mientras los líderes mundiales se reunían en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 15 de Febrero, miles de personas se manifestaron en las ...

Leer más

MERA25 se enfrenta a la clase dirigente: ¡Nos presentamos a las elecciones generales 2025 en Alemania!

MERA25 está preparada para construir un futuro basado en la justicia social y económica, en el que las decisiones políticas estén fundamentadas ...

Leer más