DiEM25 planta cara a la respuesta fallida de Europa ante la llegada de migrantes y refugiados

  • DiEM25 elige a Viena como punto de encuentro para abordar la vergonzosa respuesta de la UE a la crisis de refugiados y cómo esta emergencia humanitaria se ha convertido en un síntoma de la pérdida de integridad de la Unión.

VIENA (AUSTRIA) 18 de abril de 2016– DiEM25, el Movimiento para la Democracia en Europa, celebrará su segunda asamblea el jueves 5 de mayo en Viena. El primer evento de DiEM25 en Austria se centrará en uno de sus principales campos de batalla para democratizar la Unión Europea: la superación del miedo a los migrantes y refugiados.

Bajo el título “El deber de Europa con los refugiados, el deber de Europa consigo misma”, la asamblea de DiEM25 tendrá lugar en el teatro WERK X de Viena. El evento entronca con el compromiso de forjar “una Europa Abierta llena de ideas, gente e inspiración de todas partes del mundo, que reconozca a las vallas y las fronteras como signo de debilidad que infunden inseguridad en nombre de la seguridad”, tal como se recoge en el manifiesto de DiEM25. Se organizarán una serie de mesas redondas sobre temas como la xenofobia y la extrema derecha; capitalismo y migraciones; y solidaridad y fronteras abiertas. La asamblea pretende iniciar un debate paneuropeo con el objetivo de redactar un libro blanco sobre refugiados, migraciones y solidaridad con “los otros”. Entre los participantes estarán, entre otros, Yanis Varoufakis, Srecko Horvat, Saskia Sassen, Sandro Mezzadra, Fanny Müller-Uri, Erich Fenninger, Teresa Forcades, Walter Baier y Katja Kipping.

“La crisis de refugiados es una manifestación de la desintegración de la Unión Europea”, subraya Varoufakis, al mismo tiempo que alerta contra un renacimiento peligroso de la “plaga de misantropía, xenofobia y nacionalismos envenenados como a principios del siglo XX”.

Preguntado por la intensificación de los controles fronterizos del gobierno austríaco y el levantamiento de una valla en la frontera con Italia, Varoufakis declaró, «ganar votos mediante la construcción de vallas y la violación del derecho internacional a costa de los refugiados es el último recurso de los políticos dispuestos a sacrificar la integridad de su nación por sus miserables intereses personales».

La asamblea de DiEM25 en Viena sigue los pasos de la pasada asamblea de marzo en Italia, donde el movimiento lanzó su campaña “¡Transparencia en Europa Ya!”. DiEM25 fue fundado el 9 de febrero en Berlín y rápidamente se ha convertido en la iniciativa paneuropea más influyente para convocar una amplia coalición de agentes políticos, movimientos sociales y demócratas europeos que buscan democratizar la UE como antídoto para frenar su desintegración.

La entrada tendrá un precio de 10€, la mitad será donado a organizaciones austriacas de apoyo a los refugiados y la otra mitad irá destinado a cubrir parcialmente el coste del evento. La asamblea (19:00-22:00h) se retransmitirá vía streaming en inglés.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más