Drone

Dividir a las personas con drones. ¿Y si volvemos a los soldados y las concertinas?

La BBC informa de que el influyente Instituto Legatum propone el uso de drones (vehículos aéreos no tripulados) y aeronaves para llevar a cabo tareas de vigilancia tras el brexit en caso de un fin de la Unión Aduanera: una política que forma parte de la propuesta de acuerdo sobre el brexit favorita de Theresa May.
Un movimiento como este supone el riesgo de encender tensiones en la región y olvida por completo la historia británica e irlandesa del pasado siglo, en que más de 3.600 personas fueron asesinadas y miles resultaron heridas tan solo en el siglo XX. Además, los abusos de los derechos humanos eran cotidianos. Decenas de ciudadanos irlandeses en el Reino Unido fueron enviados a prisión por crímenes que no habían cometido después de que la policía inventara casos contra ellos, y los sospechosos de terrorismo eran detenidos regularmente sin juicio en campos de internamiento.
Resolver esta situación llevó años de negociación y culminó en el Acuerdo de Viernes Santo entre los gobiernos irlandés y británico, junto con los partidos nacionalistas y lealistas de Irlanda del Norte, que incluso hoy en día apenas aúna a las diferentes facciones y es capaz de operar un gobierno delegado. La paz mantenida desde aquella época se debe en gran parte a que la prosperidad económica podía alcanzar a todas las comunidades de Irlanda del Norte, junto al gran respaldo que suponía que ambos países fueran parte de la Unión Europea.
El brexit es un desastre para la Unión Europea. Como dice el manifiesto de DiEM: “La Unión Europea fue un logro excepcional. Consiguió unir de forma pacífica a unos pueblos europeos que hablan diferentes lenguas y que están inmersos en diferentes culturas, demostrando que era posible crear un marco compartido de derechos humanos en un continente que, no mucho antes, estaba dominado por un chovinismo homicida, el racismo y la barbarie”.
Los drones de vigilancia y otras medidas de seguridad de ciencia ficción suponen un riesgo de devolver a Irlanda del Norte al periodo más oscuro de su historia. No importa la locura que sea desatada por el brexit, un retorno al conflicto de Irlanda del Norte debe ser evitado a toda costa.
 

Tony Robinson, DSC Budapest 01, y miembro del Comité de Coordinación de Abolition 2000

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más

Discurso de Yanis Varoufakis en el Evento por la Paz de Múnich: un llamamiento en defensa de la justicia y la solidaridad

Mientras los líderes mundiales se reunían en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 15 de Febrero, miles de personas se manifestaron en las ...

Leer más

MERA25 se enfrenta a la clase dirigente: ¡Nos presentamos a las elecciones generales 2025 en Alemania!

MERA25 está preparada para construir un futuro basado en la justicia social y económica, en el que las decisiones políticas estén fundamentadas ...

Leer más