Israel y EEUU son culpables de violencia inhumana

In reaction to the one-sided violence on Black Monday, on which Palestinians in Gaza protested against the relocation of the American embassy and the Israeli military killed 52 protesters, wounding over 2000, while at the same time not a single Israeli was injured by the protesters. 
El 14 de Mayo debería marcar el comienzo de un proceso que llevaría a la comunidad internacional a tomar una decisión inequívoca contra la implacable crueldad que durante décadas lleva ejerciendo Israel en la tragedia del conflicto Árabe-israelí. Mientras escribimos el estado de Israel ha asesinado a 52 Palestinos, incluyendo niños, y ha herido y mutilado a miles de personas en la frontera con Gaza. Cientos de ellos fueron atacados con munición química.
La gente está recibiendo una escalada de violencia brutal en respuesta de las multitudinarias manifestaciones pacíficas que el pueblo palestino está llevando a cabo contra la reubicación de la embajada estadounidense en Jerusalén, la ciudad ha sido reconocida como capital del estado de Israel, a pesar de las múltiples condenas de la comunidad internacional. En su lugar, el embajador estadounidense ha insultado y herido a los palestinos calificando el traslado de la embajada como “La visión, el coraje y la determinación moral de una persona la cual nos debe una enorme y eterna muestra de gratitud, el presidente Donald J Trump.”
Encontrándose entre la violencia criminal del régimen y la irresponsabilidad criminal del gobierno americano, todos los países tienen un mandato inequívoco de no sólo reservarse a condenar el trato dispuesto por Israel hacia los palestinos, deben tomar decisiones activas para distanciarse política y económicamente del régimen israelí. Y tomar acciones que acerquen a la solución pacífica y justa del conflicto con Palestina. Estas acciones deben tener, como mínimo, las siguientes condiciones:

  • El fin inmediato de la creación de asentamientos y ocupación de territorios en suelo palestino, el cual nunca ha sido condenado por la comunidad internacional.
  • El fin de todo tipo de violencia contra manifestaciones pacíficas, como condición de toda sociedad sana y democrática.
  • El final del bloqueo contra la franja de Gaza, el cual está causando un sufrimiento indescriptible en la tercera zona más densamente poblada del mundo.
  • Demolición de la Barrera Israelí de Cisjordania , que promueve la segregación racial y atenta contra el derecho internacional.

Es tiempo para que reconozcamos la violencia llevada a cabo por el régimen racista de apartheid que es Israel contra el pueblo palestino, como sistémica y continuada y que no tiene intención alguna de tratar a los palestinos de una forma respetuosa. De modo similar, nuestros países deben condenar la política exterior norteamericana que está siendo guiada por objetivos cínicos de carácter geopolítico en la región, abanderando de forma inequívoca la causa palestina, defendiendo los derechos humanos de los palestinos que en estos momentos están siendo violados.
Europa debería liderar los esfuerzos por conseguir la paz y la justicia en todo el mundo, no podemos quedar de brazos cruzados.
Result: a United Nations resolution was passed with the support of 12 EU member states, 16 EU member states abstaining and 0 against. Other reactions: Amnesty International, B’Tselem.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más