Emmanuel Macron

No, Sr. Macron, en el federalismo europeo no se puede silbar y tararear al mismo tiempo

Emmanuel Macron es un hombre de palabras. Es un «littéraire», como nos gusta decir en Francia. En pocas palabras: le gusta leer y escribir. Esto puede parecer una buena cualidad, especialmente para un político. Salvo que en el caso de Macron, se trata de silbar y tararear al mismo tiempo – ¡no nos dejemos engañar!
Parece que el presidente francés se ha convertido últimamente en un personaje como el Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Como el personaje de Stevenson, hay dos Macron.
Está el Macron que abogó por una economía de libre mercado sin ataduras en Davos en inglés y el Macron que habló de la necesidad de distribuir mejor la riqueza y la prosperidad económica en francés exactamente en el mismo evento. En el mismo discurso.
El que abogó por la «humanidad» hacia los refugiados, pero también el que subrayó la necesidad de aumentar el número de ellos que son expulsados del país al no haber sido reconocidos como refugiados.
Tenemos al presidente francés que se hace pasar por izquierdista y derechista, equilibrado y centrista, pero al final eliminó el impuesto especial sobre la renta que grava a las personas con mayores ingresos de Francia.
Está el líder que dice que cree en la construcción de una red de seguridad para los trabajadores que luego aprobó una ley que desmantela las leyes de protección laboral ganadas con tanto esfuerzo en Francia e instaló efectivamente la dirección de la troika en París
Por último, tenemos al europeísta que habla de la necesidad de cambiar radicalmente nuestra Unión, democratizar sus instituciones e impulsar una mayor integración, al tiempo que da giros de 180 grados en la elección democrática de los Spitzenkandidaten para sustituir al señor Juncker el año que viene.
Lejos de ser un «littéraire», Macron es otro político del establishment: un hombre de muchas caras. Forma parte de una tendencia creciente en la que los populistas de hoy (sean de donde sean) son particularmente infieles o contradictorios… con la esperanza de que para cuando hayamos resuelto esto, será demasiado tarde… un trato hecho.
Las políticas de Macron hasta ahora pueden resumirse mejor con una frase que le gustaba mucho repetir durante su campaña presidencial: «et en même temps» («al mismo tiempo/medio tiempo»). Sin embargo, la versión francesa de la palabra «mientras tanto», es también una manera de decir…. «pero».
No podemos dejarnos engañar por el intento de Macron de silbar y tararear sobre su pretendida postura «europeísta».
No se puede estar a favor Y en contra de la democratización de las instituciones europeas. Uno no puede aumentar Y bajar los impuestos sobre las grandes corporaciones y los individuos de alto valor neto.
No se puede hablar de federalismo europeo mientras se está ansioso por tomar decisiones democráticas que los votantes deberían ser capaces de tomar durante las elecciones europeas de 2019.
La política de Macron de jugar con ambos bandos sólo puede conducir al desastre, sobre todo teniendo en cuenta que Europa no puede permitirse el lujo del inmovilismo, las medias tintas y las promesas incumplidas.
Mientras estamos al borde de un nuevo tipo de gubernamentalidad nihilista, donde la política se convierte en un teatro perpetuo, desconectado de cualquier tipo de programación gubernamental coherente, en DiEM25 estamos presionando a favor de una agenda única, realista y federalista antes de las elecciones parlamentarias europeas de 2019. No hay doble lenguaje, ni silbidos ni zumbidos.
Averigua más sobre la apuesta de DiEM25 por desafiar el statu quo en 2019 – que comenzamos en… París – ¡y únete a nosotros!
 
 
Fotografía: AFP PHOTO / Fabrice COFFRINI

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más