Migración económica: rompamos los mitos

Todos nosotros tenemos alguna experiencia con la migración, ya sea por razones puramente económicas o para huir de la guerra, ya se trate de la generación de nuestros padres o de los nuestros. Combinando todas estas perspectivas, nos preguntamos: ¿es la migración económica una opción individual o una necesidad? ¿Cómo influye el capitalismo global en la situación de los migrantes en todo el mundo?
Los migrantes son hoy los chivos expiatorios de la extrema derecha: acusados de salarios bajos, altos índices de criminalidad, drogas. Pero la verdad es que los migrantes no sólo proporcionan mano de obra adicional, sino que también estimulan el consumo y hacen avanzar a las sociedades con sus diversas perspectivas y patrimonio cultural. Independientemente de estas contribuciones, las fronteras se están endureciendo y los muros se están levantando.
¿Qué hay que hacer?
Como progresistas, creemos en las acciones colectivas tanto a nivel local como global. Para combatir los mitos en torno a los migrantes económicos, debemos defender la diversidad, la inclusión y la equidad de los migrantes en nuestra vida cotidiana y en nuestro trabajo, recordándonos a nosotros mismos y a nuestras sociedades que los migrantes económicos, al igual que los refugiados, llegan a nuestras costas en busca de una vida mejor. Construyendo un movimiento de abajo hacia arriba – y estando juntos con todos los migrantes en nuestras comunidades – debemos presionar para que se legisle y se construyan puentes, no muros.
Este texto es un resumen de la discusión durante el evento sobre Migración Económica organizado por el DSC New York 1. Muchas gracias a The People’s Forum y Effie’s restaurant

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más

Discurso de Yanis Varoufakis en el Evento por la Paz de Múnich: un llamamiento en defensa de la justicia y la solidaridad

Mientras los líderes mundiales se reunían en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 15 de Febrero, miles de personas se manifestaron en las ...

Leer más

MERA25 se enfrenta a la clase dirigente: ¡Nos presentamos a las elecciones generales 2025 en Alemania!

MERA25 está preparada para construir un futuro basado en la justicia social y económica, en el que las decisiones políticas estén fundamentadas ...

Leer más