Resumen del encuentro organizado por los grupos locales DiEM25 de Trieste (Italia) Liubliana (Eslovenia) y Rijeka (Croacia) en Gorizia

El sábado 30 de junio se reunieron en la Kulturni dom («casa de cultura») de Gorizia (Italia) diversos activistas de diferentes países, organizaciones y convicciones políticas. Estuvieron presentes los DSC DiEM25 de Liubliana, Rijeka y Trieste, los representantes de Kulturni dom, Forum Gorizia y Ecopacifistas de Friuli-Venecia Julia y Eslovenia.
Los participantes se reunieron allí para exigir que sus respectivos países se adhieran al Tratado de Prohibición de Armas Nucleares de las Naciones Unidas (el «Tratado de Prohibición Nuclear»), en virtud del cual es posible desnuclearizar la base aérea de Aviano y los puertos militares de tránsito de Capodistria y Trieste, que el Tratado de Paz de 1947 definió como «desmilitarizados y neutrales».
También expresaron su apoyo a la creación de la sección de lengua eslovena del Conservatorio de Música «Tartini» de Trieste, proponiendo el estudio de al menos tres lenguas para todos aquellos que viven en un territorio multicultural.
El objetivo de la reunión era abordar constructivamente la cuestión de la migración y la libre circulación de personas. Mientras que los líderes de toda Europa dominan los titulares con ataques crueles contra los recién llegados de Europa y de todo el mundo, el grupo se centró en la mejora de la situación de los inmigrantes y en la asociación internacional entre los países del Norte y del Sur.
Hoy en día, muchos europeos viven en una política de miedo e inseguridad, a pesar de que hay muy pocos inmigrantes. Muchos simplemente asumen que son incapaces de integrarse en las sociedades de países como Italia, Eslovenia y Croacia.
En contraste con la cultura racista de los «soberanistas» europeos, los partidos reunidos pretenden crear una comprensión de los temores de la gente, así como informarles correctamente sobre la dinámica real de la migración en Europa y las historias de vida existentes en los países de origen de los migrantes.
La asamblea acordó apoyar la manifestación del 14 de julio en Ventimiglia, así como una serie de iniciativas destinadas a contrarrestar la deriva xenófoba con la inteligencia y la fuerza de las relaciones mutuas.
También se habló de las próximas elecciones europeas, con el compromiso de reunirse de nuevo en septiembre para intentar construir un programa común en el centro de Europa, participando en los movimientos que proponen una «Primavera Europea».
Queremos ir más allá de la actual situación política que ha producido desastres. Se necesitan desesperadamente alternativas radicales y una fuerte inversión en comunicaciones sociales para romper el silencio en los medios de comunicación internacionales.
La asamblea concluyó con el compromiso de reunirse por iniciativa de DiEM25 Liubliana, de nuevo en Kulturni dom en Gorizia, un lugar ideal para las relaciones culturales y políticas entre las realidades de los países vecinos (Carintia, Eslovenia, Croacia y Friuli Venecia Julia). Esperamos que muchos de vosotros os unáis a nosotros allí.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más