Luchando contra el Decreto Martina: ¡Ganamos la primera batalla!

El anterior gobierno de Italia promulgó un decreto por el que se introducían algunos plaguicidas muy peligrosos en febrero de 2018.
El objetivo era luchar contra una enfermedad de los olivos llamada Xylella en la región sur de Puglia. Dos de los plaguicidas – imidacloprid y acetamiprid – son potencialmente mutagénicos y constituyen una grave amenaza para la salud humana, la calidad del suelo, el agua y las abejas. Esta es la razón por la que anteriormente estaban prohibidos o muy regulados por la legislación de la UE.
En DiEM25, estábamos seguros de que el Decreto Martina era ilegal – y eso es lo que escribimos en nuestra queja formal a la Comisión Europea el lunes por la mañana.
Hoy, la Comisión ha declarado informalmente que teníamos toda la razón.
La agencia de prensa italiana ANSA escribe: «como subraya un portavoz de la Comisión de la UE, después de que el movimiento político de Yanis Varoufakis, DiEM25, y la ONG The Good Lobby presentaran una denuncia, la Comisión es consciente de que en el decreto ministerial el imidacloprid figura entre las sustancias que podrían utilizarse contra el insecto portador. No obstante, esta utilización requeriría, en primer lugar, una autorización específica de las autoridades italianas, que aún no ha sido expedida, por lo que su utilización está prohibida. Las autoridades italianas también tienen la obligación de notificar la medida al anterior Gobierno italiano que promulgó un decreto por el que se introducían algunos plaguicidas muy peligrosos en febrero de 2018.
Esto es exactamente de lo que se trataba nuestra queja.
Hoy hemos obtenido una primera victoria muy importante: pero esta es solo la primera batalla y, junto con las ONG que han estado luchando durante años, junto con nuestros activistas locales y con los agricultores y alcaldes desobedientes, debemos ir a ganar la guerra ahora.

  • Exigimos al nuevo gobierno italiano que modifique o retire inmediatamente el Decreto Martina. El riesgo, en caso de que el gobierno decida no hacerlo, sería entrar en el enésimo procedimiento de infracción de la UE.
  • Exigimos que la Comisión Europea se mantenga firme para proteger el derecho fundamental a la salud de las mujeres y hombres de Apulia.
  • Exigimos a todas las partes interesadas, agricultores, alcaldes, ONG y ciudadanos que extiendan la desobediencia constructiva a un decreto ilegal y que se nieguen a aplicarlo.

Vamos hasta el final, con la cabeza en Bruselas y los pies en los territorios.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más