El alcalde de Nápoles se une a DiEM25

>> El tercer municipio más grande de Italia se convierte en la más reciente “ciudad rebelde” en unirse a la agenda del movimiento trasnacional para democratizar la UE
NÁPOLES, ITALIA, 3 de agosto de 2016.– DiEM25 se place en dar la bienvenida entre sus filas al alcalde de Nápoles Luigi de Magistris.
De Magistris, un valiente exfiscal conocido por ser un enemigo jurado de la mafia, ha sido recientemente reelegido alcalde de la ciudad de Nápoles con una mayoría aplastante de más del 66%.
Durante los últimos cinco años, Nápoles (el tercer municipio más grande de Italia) ha emergido como una de las “ciudades rebeldes” más innovadoras de Europa en la lucha por una Unión Europea realmente democrática, promoviendo el compromiso directo de sus ciudadanos y movimientos sociales en la toma de decisiones políticas.
La eficiente promoción y protección de los bienes comunes y espacios comunes en Nápoles, su política de puertas abiertas a los inmigrantes y refugiados, así como su logro al convertirse en la única gran ciudad de Europa en devolver la gestión del agua a la propiedad pública, demuestran que el cambio de abajo a arriba es posible y necesario. Como compañero de DiEM25, el municipio italiano se une al esfuerzo de las bases del movimiento trasnacional para conseguir un cambio real y duradero a nivel europeo.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

MeRA25 denuncia el aumento de la participación griega en las guerras de Ucrania y de Oriente Medio

El partido de DiEM25 en Grecia avisa del extremo peligro de la sumisión del gobierno ante la OTAN, los EE. UU. y la UE, involucrando el país ...

Leer más

Declaración de DiEM25 y MERA25: ¡Paz ahora mismo!

Tanto la guerra de dentro de Gaza y sus alrededores como la de Ucrania no pueden resolverse militarmente. Una victoria militar sólo generará más ...

Leer más

Un nuevo nombre para el paraíso, más allá del ‘Decrecimiento’ y del ‘Green New Deal’

¿Qué es el decrecimiento y qué es un Green New Deal? ¿Qué tienen en común? ¿Qué ocurre con esos conceptos hoy en día en Europa?

Leer más

Día de la Unidad Alemana: Desgraciadamente, sólo para unos pocos

El proceso de reunificación alemana se convirtió en un declive económico y social para cientos de miles de personas

Leer más