“En las ciudades rebeldes empieza la lucha por la democracia en Europa”. Luigi de Magistris y Yanis Varoufakis se encuentran en Roma

Tras el reciente éxito en segunda vuelta de las elecciones administrativas en Italia, se ha presenciado la derrota de esa “gran coalición” que en toda Europa ha impuesto, en primer lugar, las políticas de austeridad, empobrecimiento y precarización de millones de personas, y después, las políticas de cierre de fronteras a mujeres, hombres y niños en busca de asilo.
Sin embargo, en nombre de una batalla renovada por los derechos sociales y civiles, por la igualdad y por la autonomía, en las ciudades rebeldes de diversos países empieza una lucha para reconstruir, desde abajo, una Europa democrática.
Para discutir sobre todo esto y sobre las próximas etapas de este camino, el jueves 23 de junio a las 18h en Roma en BAOBAB (el espacio autogestionado y lugar emblemático de la acogida a refugiados e inmigrantes en vía Cupa, 5), se encontrarán el alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris, y el exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis. El evento será presentado y moderado por Lorenzo Marsili, fundador de European Alternatives, organización transnacional activa en toda Europa desde hace nueve años y que recientemente ha iniciado un trabajo de mapeo y creación de una red de “ciudades del cambio”.
El evento, que sigue a un encuentro entre el propio Varoufakis y la alcaldesa de Barcelona Ada Colau el pasado 2 de junio, tiene el objetivo de avanzar en la construcción de relaciones más estrechas entre las ciudades europeas más importantes que se reconozcan en una visión de cambio e innovación política.
Luigi de Magistris acaba de ser reelegido alcalde de Nápoles con más del 66% del consenso popular, después de una primera junta que ha destacado por haber sido la única de una gran ciudad en haber dado plena efectividad al referéndum del 2011 que exigía sobre la remunicipalización del agua. Yanis Varoufakis ha inaugurado recientemente DiEM25, un movimiento paneuropeo para conseguir la democratización plena del continente antes de 2025. Son casi 20.000 los adeptos del movimiento, y entre los cuales se cuentan personalidades como Noam Chomsky, Ken Loach, Julian Assange, Brian Eno o Saskia Sassen.
INFO
Jueves 23 de junio, 18.00h
Baobab, Via Cupa 5, Roma
www.euroalter.com
https://baobabexperience.org
www.diem25.org
Información: l.marsili@euroalter.com | m.cillero@euroalter.com

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

MeRA25 denuncia el aumento de la participación griega en las guerras de Ucrania y de Oriente Medio

El partido de DiEM25 en Grecia avisa del extremo peligro de la sumisión del gobierno ante la OTAN, los EE. UU. y la UE, involucrando el país ...

Leer más

Declaración de DiEM25 y MERA25: ¡Paz ahora mismo!

Tanto la guerra de dentro de Gaza y sus alrededores como la de Ucrania no pueden resolverse militarmente. Una victoria militar sólo generará más ...

Leer más

Un nuevo nombre para el paraíso, más allá del ‘Decrecimiento’ y del ‘Green New Deal’

¿Qué es el decrecimiento y qué es un Green New Deal? ¿Qué tienen en común? ¿Qué ocurre con esos conceptos hoy en día en Europa?

Leer más

Día de la Unidad Alemana: Desgraciadamente, sólo para unos pocos

El proceso de reunificación alemana se convirtió en un declive económico y social para cientos de miles de personas

Leer más