El hombre más rico del mundo: ¿Quién es Bernard Arnault?

Cuando la mayoría de la gente piensa que Elon Musk y Jeff Bezos compiten por el título de “persona más rica del mundo”, la realidad es que la corona se la lleva alguien más cercano.

Bernard Arnault, un oligarca francés de la industria de lujo, posee una fortuna estimada en alrededor de 177,5 mil millones de euros, y hace poco sustituyó al dueño de Twitter en el puesto de persona más rica del mundo.

Sin embargo, como uno podría imaginar, no se consigue acumular tanta riqueza actuando siempre de manera ética. Aunque los inicios de Arnault hayan podido ser humildes, su codicia fue en aumento a medida que su fortuna aumentaba.

“Terminator”

Después de empezar su carrera en la empresa inmobiliaria de su padre en los años 70, Arnault se hizo con el control de la sociedad matriz de Christian Dior en 1984, entonces en quiebra. Se ganó el apodo de “Terminator” al despedir rápidamente a 9.000 empleados, a pesar de haber prometido mantener todos los puestos de trabajo.

Lo que ocurrió a continuación fue la compra compulsiva durante las siguientes décadas de empresas de moda, perfumes, joyas, relojes, vinos y alcoholes de alta gama, que tuvo por resultado la creación del imperio de Arnault, LVMH. Según un banquero que participó en estas operaciones, “Bernard Arnault no es ningún creador, es un depredador”.

¿Cuáles son los secretos de la rentabilidad de LVMH, omitiendo las adquisiciones sin escrúpulos y los despidos masivos?

Son innumerables, incluyen entre otros asuntos la explotación de los bordadores en la India, revelada por una investigación del New York Time. Arnault también contrató presuntamente a un ex agente de los servicios secretos para espiar a sus competidores y a particulares, entre otros, a un activista que estaba grabando una película sobre él.

Y no sólo personas tuvieron que soportar las consecuencias de la insensibilidad de Arnault. Para mantener la escasez y la “exclusividad” de sus productos, contaminó masivamente el planeta destruyendo mercancías no vendidas por valor de miles de millones de euros.

El patrimonio de Arnault

Mientras 10 millones de personas padecen la pobreza en Francia, Arnault vive en una mansión con 12 dormitorios, 12 cuartos de baño, en París, valorada en 200 millones de euros. También le pertenecen propiedades en la Riviera y en los Alpes franceses, en Beverly Hills, y posee una isla privada en las Bahamas.

Influencia mediática y política

Cuando los medios de comunicación franceses se atreven a comunicar una imagen negativa de él, Arnault suele ser partidario de la mano dura. Amenazó a Le Monde con retirar toda la publicidad de su grupo en el periódico, después de que haya sido publicada por la filtración de los Panama Papers en 2017 su actividad en paraísos fiscales.

Es un partidario incondicional de Emmanuel Macron, y estuvo presente en la cena de la Casa Blanca en honor al Presidente de Francia en ocasión de su último viaje a Washington.

La riqueza creciente de Arnault demuestra que las desigualdades extremas y los oligarcas todopoderosos no son exclusividad de los EE. UU., de los países del Este de Europa, o de cualquier otro lugar. Los ultrarricos siguen apareciendo por todas partes, y empobrecen a la sociedad en su conjunto.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más