Biofuels cartoon

Los biocombustibles deberían luchar contra el cambio climático, no servir al capital

La sostenibilidad significa un equilibrio saludable en la producción de bienes sin sobrecargar el medio ambiente. Claramente, la dependencia de nuestras sociedades sobre el petróleo no son sostenibles: la tasa de producción natural es prácticamente nula en comparación con la velocidad a la que la sacamos de la tierra, por no mencionar los efectos catastróficos en el medio ambiente que se sienten en todo el mundo.
Una alternativa familiar es el combustible de biomasa o biocombustible. Aunque los biocombustibles de carbono hacen poco por reducir los niveles generales de emisiones de carbono, las políticas que promueven su uso pueden impulsar el cambio de carbono y mejorar la sostenibilidad.
Pero, ¿está dispuesta la UE a hacer lo que sea necesario?
El año 2020 se establece como un hito: para entonces, el 10% del combustible para el transporte debería provenir de fuentes renovables, incluidos los biocombustibles. Idealmente, esto debería motivar a las compañías de combustible a financiar investigaciones de alternativas ecológicas. Pero este objetivo se estableció en 2008, en el pico de la industria de biocombustibles. Desde entonces, se ha demostrado que la innovación en biocombustibles se ha ralentizado y los sospechosos habituales en la industria del petróleo lo están celebrando.
En el sector energético, el corazón del capitalismo continúa latiendo: concentrando poder y ganancias en un puñado de multinacionales. Mientras tanto, nuestra democracia sigue fracasando: con subvenciones controvertidas, decisiones políticas antidemocráticas y muy poco progreso para abordar los problemas reales a largo plazo en la implementación de políticas.
En DiEM25, luchamos por inversiones a gran escala en tecnologías ecológicas no solo para impulsar las tecnologías europeas, sino también para luchar contra el cambio climático. Y exigimos transparencia y democracia al abordar estos desafíos: la toma de decisiones sobre este tema crucial debe estar abierta al público y ser impulsada por la ciencia sólida, no por la ganancia. Nuestro planeta no puede soportar otra década de ganancias extractivas bajo la cobertura de biocombustibles y energía renovable. Conviértase en miembro de DiEM25 y únase a nuestros colectivos temáticos para llevar nuestra lucha al establecimiento europeo.
 
Aris es miembro y voluntario del movimiento DiEM25.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más