An Ostrich Policy for the Dutch

Una política de avestruces para los holandeses y para la Eurozona

Como se describe en el artículo de DiEM25 reformas «reales» de la eurozona – y por qué fallan – Alemania, Francia, Italia y España están actualmente sentadas alrededor de la mesa preparando reformas para la organización monetaria de la eurozona. Su objetivo es llegar a un acuerdo para esta primavera.
Pero los Países Bajos están en otra página. El semanal independiente De Groene Amsterdammer describe cómo el Gobierno de los Países Bajos sigue oponiéndose a los escenarios de reforma de la Comisión Europea.
En una carta al parlamento neerlandés, el ministro de Hacienda y el ministro de Asuntos Exteriores rechazan rotundamente cualquier propuesta de mayor integración de los países del euro. Los ministros informan al parlamento de que los recortes de los Estados miembros – junto con la reciente introducción de la Unión Bancaria – están funcionando y funcionan bien.
Por supuesto, dejan de lado convenientemente las intervenciones del gobierno italiano, hace tan solo dos semanas, para salvar a sus bancos, dejando claro que el mecanismo de resolución bancaria europeo apenas funciona. Sin embargo, los ministros de los Países Bajos escriben que prefieren continuar por el camino de Dijsselbloem: seguir desarrollando el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UEM y el Mecanismo Europeo de Estabilidad. Y están animando a otros Estados miembros a seguir su ejemplo.
DiEM25 considera que este debate es demasiado importante para ocultarlo a los políticos europeos. Desde el Tratado de Maastricht, nos encontramos en una zona del euro compuesta por economías fuertes, exportadoras netas, y economías más débiles, importadoras netas, siendo las primeras incapaces de alcanzar sus niveles de bienestar sin las segundas. Un bloque monetario de este tipo no durará mucho tiempo sin reformas fundamentales y nuevos mecanismos de redistribución en todo el bloque.

Como se explica en nuestro New Deal Europeo (END), a DiEM25 le gustaría que la zona euro fuera una unión justa de países, con hombros fuertes que aseguren la solidaridad necesaria para todos los Estados miembros una vez que se encuentren en dicha unión, en lugar de presionar a los ciudadanos más débiles de la Unión.
El gobierno de los Países Bajos ofrece hoy una política de avestruces. Se jacta del crecimiento económico del país y de la disminución del desempleo. Pero deja de lado que el crecimiento de las oportunidades de empleo en los últimos 15 años ha consistido en gran medida en contratos temporales, contratos de cero horas y trabajadores por cuenta propia. El nuevo gobierno dice que quiere poner fin al trabajo a tiempo parcial involuntario, pero ha fracasado – una y otra vez – en poner su dinero donde está su boca.
Apoya a DiEM25 hoy y ayuda a llevar nuestra plataforma a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo año!
 
Niki es miembro de DiEM25 Países Bajos.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más