German Finance Minister Wolfgang Schaeuble (L) and Eurogroup President Jeroen Dijsselbloem (2-R) laugh at the start of Eurogroup finance ministers meeting at the European Council headquarters in Brussels, Belgium, 13 July 2015. Eurozone finance ministers were to discuss a range of issues including the election of the Eurogroup president and the current situation affecting Greece. EPA/STEPHANIE LECOCQ/dpa (recrop) +++(c) dpa - Bildfunk+++

Cambio de guardia en el Eurogrupo: ¿dónde está la democracia?

Esperando un cambio en la política, la gente de toda Europa, entre ellos griegos, españoles e irlandeses, celebrarán la noticia de que el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, abandonan el Eurogrupo. Dijsselbloem anunció que abandonará la política, pero seguirá siendo presidente del Eurogrupo hasta el final de su mandato. Schäuble participó en su última reunión del Eurogrupo antes de trasladarse a su nueva oficina en el parlamento alemán. Puede que nos encontremos en una encrucijada con este cambio de personal, pero es probable que las políticas sigan siendo las mismas.
Lo que nos sorprende de este «cambio de guardia» del Eurogrupo es lo fuera de onda que está la política de los Estados miembros con la pertenencia al Eurogrupo. Hace unas semanas, no había ninguna pista y poco que predecir si, cuándo y qué se necesitaría para ver tal cambio. La única pista era que el mandato del presidente termina a finales de año.
Pero, ¿está bien ser presidente del Eurogrupo si no eres un político activo en tu país? ¿Está bien participar en el Eurogrupo y tomar decisiones mientras continúan las negociaciones para formar un gobierno en su país? El contraargumento es que en tales casos estas personas no se involucran en la toma de decisiones finales. Pero, ¿sabemos eso? ¿Se redactan las actas y, en caso afirmativo, se publican?
Toda esta historia pone de manifiesto la ausencia de democracia en el Eurogrupo. Este oxímoron, Democracia y Eurogrupo, es la esencia de nuestro movimiento. Tenemos que construir una Europa democrática en la que todas las decisiones y todas las instituciones sean totalmente transparentes para los europeos. Es urgente que lo hagamos ahora. Únete a nosotros en DiEM25 y hagámoslo realidad.
 
Aris es miembro y voluntario del movimiento DiEM25.

 
Fotografía: EPA/STEPHANIE LECOCQ/dpa

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más

Discurso de Yanis Varoufakis en el Evento por la Paz de Múnich: un llamamiento en defensa de la justicia y la solidaridad

Mientras los líderes mundiales se reunían en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 15 de Febrero, miles de personas se manifestaron en las ...

Leer más

MERA25 se enfrenta a la clase dirigente: ¡Nos presentamos a las elecciones generales 2025 en Alemania!

MERA25 está preparada para construir un futuro basado en la justicia social y económica, en el que las decisiones políticas estén fundamentadas ...

Leer más