Glyphosate: Democracy 0 - Lobbyists 1

Glifosato: Democracia 0 – Lobistas 1

Como predijimos justo después de que el Parlamento Europeo votara por no renovar la licencia del glifosato en Europa, los Estados Miembros de la Unión han ignorado todas las voces democráticas y han decidido renovar la licencia del herbicida potencialmente cancerígeno.
Esta decisión no solo ignora el principio de precaución y los montones de estudios científicos que indican que el glifosato es probablemente cancerígeno; es una muestra directa de desdén hacia la ciudadanía y a sus tristemente defectuosas herramientas democráticas europeas. La Iniciativa Ciudadana Europea (ECI) que, en el caso de que se reúnan un millón de firmas, permite a los europeos determinar que la Comisión Europea inicie un debate sobre un tema, es un formato infamemente inservible, con la vasta mayoría de dichas iniciativas siendo descartadas. Sin embargo, en este caso, se recogieron más de 1,3 millones de firmas por la ECI «Stop Glyphosate«; una victoria histórica para la sociedad civil y el activismo ciudadano, que de todas maneras fue ignorada bruscamente por los gobernantes europeos. Por supuesto, esta decisión también expone al Parlamento Europeo, una institución llena de muchos individuos apasionados y con principios, como lo que realmente es: una artimaña de relaciones públicas astronómicamente cara de la Unión Europea. El poder, como los Estados miembros nos han recordado, reside en nuestros gobiernos peleones y faltos de perspectiva, y a los poderosos lobistas que les tienen a su disposición.
Pero este triste fracaso para la democracia es también un oportuno recordatorio del camino a las elecciones europeas de 2019: nuestras estructuras democráticas son desgraciadamente inadecuadas para representar a la ciudadanía europea. Su diseño nunca se planteó con ese cometido. Así que, en vez de ser apaciguados con migajas que solo mejoran estéticamente la forma establecida de hacer política, mientras se asegura el mínimo de disrupción a aquellos en el poder, es hora de exigir que estas instituciones europeas realmente respondan a nosotros. Cuando llegue 2019, esto es lo que DiEM25 exigirá, alto y claro, por todo el continente.
 
Erik es Coordinador de Comunicación Interna de DiEM25.
 

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más