El Tribunal de Belmarsh: Apoyamos a Assange

La Internacional Progresista (IP) convocará a un reparto mundial de activistas, artistas, pensadorxs y representantes políticxs el viernes 2 de octubre para que se unan a Julian Assange en la lucha por la verdad y la justicia contra la extradición a los Estados Unidos.

M.I.A, Rafael Correa, Pamela Anderson, Lula da Silva, Rafael Correa, Roger Waters, Yanis Varoufakis, Slavoj Žižek y otrxs exigirán la liberación de Assange en un evento de la Internacional Progresista.

El evento se llevará a cabo de 0900 a 1200 EST, 1500 a 1800 CET, 1830 a 2130 IST

La página de registro.

El viernes es el último día de testimonio de testigos en el juicio de extradición de Assange.

El evento público, titulado “We Stand with Assange” (Estamos con Assange), tendrá lugar en línea y escucharemos de la música y activista M.I. A, Roger Waters de Pink Floyd, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, el ex presidente de Brasil Lula, el ex ministro de finanzas de Grecia Yanis Varoufakis, la actriz y activista Pamela Anderson, el diputado británico John McDonnell, el filósofo Srećko Horvat, la abogada de Assange Jennifer Robinson, la exdiplomática argentina Alicia Castro, el filósofo Slavoj Žižek y muchxs más.

El evento, que se inspira en el Tribunal Russell-Sartre de 1966, cuando representantes de 18 países se reunieron para responsablizar a los Estados Unidos por sus crímenes de guerra en Vietnam, se transmitirá en directo a través de numerosas plataformas y ahora está abierto a la inscripción del público.

El filósofo croata y miembro del gabinete de la IP Srećko Horvat, quien presidirá el evento, dijo:

«En 1966, cuando ninguna autoridad internacional se atrevió a responsabilizar a los Estados Unidos por los crímenes de guerra en Vietnam, los filósofos-activistas Bertrand Russell y Jean-Paul Sartre reunieron a representantes de 18 países para hacerlo ellxs mismxs.

El evento público del viernes pondrá al gobierno de los Estados Unidos en juicio por sus crímenes del siglo XXI —desde las atrocidades en Irak hasta las torturas en la Bahía de Guantánamo y el programa de vigilancia ilegal de la CIA— y llamará la atención sobre el caso de extradición de Julian Assange por revelarlos, un caso que dará forma al futuro de las publicaciones, el periodismo, el discurso y la democracia en las próximas décadas.

WikiLeaks ha sido una inspiración para los movimientos sociales de todo el mundo. Ahora es el momento para que los movimientos sociales apoyen a Assange. Nuestra libertad colectiva esta en juego.»

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más