German elections

¿Las elecciones en Alemania pueden traer algún cambio?

Todas las esperanzas de Europa están puestas sobre las elecciones alemanas del 24 de septiembre. Wolfgang Münchau, en un artículo para el FT, se muestra escéptico acerca de que algo pueda cambiar como resultado, y en caso que lo hiciera, el panorama resultante será probablemente aún más austero (p. ej. el FDP, un potencial miembro de coalición, quiere a Grecia fuera de la Eurozona).
La verdad es que no habrá cambio alguno en las políticas del gobierno alemán hacia Europa (independientemente de su composición) hasta que haya un cambio de mentalidad. El constante superávit primario de Alemania hace que de puertas afuera parezca una economía modélica. Pero Alemania también está experimentando el más bajo nivel de inversión en su historia, con niveles récord de ahorro, pese a los tipos de depósito negativas del BCE. A su vez, los salarios están siendo reducidos y el trabajo casual está en auge.
Lo que hace falta es reequilibrar la economía europea y la Eurozona, para eliminar los desequilibrios estructurales que enfrentan a unas naciones contra otras. El New Deal Europeo de DiEM25 contiene un programa para llevar a cabo esto mismo, y aún más, está diseñado para trabajar con las instituciones europeas existentes y sus normas – de modo que el gobierno alemán no tenga ningún problema en firmarlo.
 
Adam Newby es coordinador del DSC Andalucía.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? ¡Suscríbete aquí!

Una reunión traumática y alentadora del Colectivo Coordinador de DiEM25

No podemos saber si nuestros esfuerzos conseguirán un cambio positivo radical, pero desde luego nunca dejaremos de intentarlo

Leer más

Yanis Varoufakis fue brutalmente agredido por un grupo de matones en Atenas

Yanis Varoufakis fue víctima de una agresión cobarde en un restaurante de Atenas.

Leer más

Un Estado Democratico: La solución razonable para la Palestina

Despues de 75 anos de colonialismo, ODS es la antítesis del proyecto Sionista

Leer más

La falta de respuesta al ataque contra Nord Stream señala el fin de la soberanía de la UE

La inacción de la UE posterior a este ataque de los EE. UU. insinúa que constituye como mucho un protectorado, por no decir un territorio ocupado

Leer más