Yanis Varoufakis pide el boicot a Amazon en el “Black Friday”

Hola, soy Yanis Varoufakis con un mensaje de la Internacional Progresista y de DiEM 25.

 Este ‘Black Friday’, el viernes 27 de noviembre 2020 te pedimos que te abstengas de comprar cualquier cosa en Amazon.com.

Te pedimos que ni siquiera visites Amazon.com ese día. Solo por un día. Te estamos pidiendo que te unas a nuestra campaña global para hacer que Amazon pague. Boicoteando a Amazon ese día estarás sumando tu fuerza a la coalición internacional de trabajadores y activistas de la CSI, UNI Global Union y la Internacional de Servicios Públicos así como los Empleados de Amazon por la Justicia Climática, la Red de Justicia Fiscal y ‘Data for Black Lives’. Amazon no es una simple compañía. no es simplemente una megaempresa monopolística. Es mucho más y mucho peor que eso. Es el pilar de un nuevo tecno-feudalismo.

Amazon trata a sus trabajadores como robots prescindibles: reducibles a su capacidad para recoger y embalar bajo condiciones que destrozan sus almas y crujen sus cuerpos. Amazon hunde por los suelos a las pequeñas librerías y negocios que son el tejido de nuestras comunidades. Amazon no es un mero proveedor de servicios, ni son sus beneficios las recompensas de un proveedor de servicios. Amazon es una gigantesca máquina de modificación comportamental: sus servicios de datos permiten a gobiernos en sus funciones mientras sus altos ejecutivos dictan medidas políticas a los políticos. Sus algoritmos influyen e incitan lo que la gente compra, mira y lee.

Amazon no paga por los daños que inflige a sus trabajadores en almacenes insalubres, para la eliminación de pequeños negocios, por el daño masivo que inflige sobre el planeta, nuestro medio ambiente, para los servicios gubernamentales necesarios para reparar el daño que Amazon inflige a nuestra gente, a nuestras comunidades, a nuestro medio ambiente. Amazon, en resumen, es un peligro claro y presente para los trabajadores comunidades para la salud pública el planeta nuestras democracias y, sí, a la noción del individuo liberal que la casta pronuncia tan líricamente.

¿Qué puedes hacer para que Amazon pague? ¿No somos demasiado pequeños para importar? No, no lo somos.

Recuerda: no hay déspota, oligarca o empresario que tenga el poder para gobernar sobre los miles de millones de nosotros sin nuestro consentimiento. La verdad sobre el poder despótico no se encuentra en las armas del déspota, en sus cuentas bancarias o servidores de datos. Reside en la mente de aquellos que el déspota controla. Reside en nuestra inacción.

La belleza y el poder de nuestro Día de Acción ‘Black Friday’ radica en el hecho de que requiere sólo un pequeño sacrificio de tu parte: simplemente no visites Amazon.com por un día. ¡Eso es todo! Pero este pequeño activismo, cuando llevado a cabo por millones, o miles de millones ahí fuera se traducirá en un gran golpe para Amazon. Incluso si sólo causamos una pequeña caída en los ingresos de Amazon en ese día, en ‘Black Friday’.

Verás, Jeff Bezos, un hombre muy listo, tomará nota. Lo entenderá. Los días de impunidad de Amazon han terminado. Juntos, este «Black Friday», podemos hacer una diferencia gigantesca con un pequeño acto de solidaridad hacia los trabajadores, las comunidades y el planeta. Este ‘Black Friday’ hagamos que Amazon pague. ¿De acuerdo? Carpe DiEM.

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

MeRA25 denuncia el aumento de la participación griega en las guerras de Ucrania y de Oriente Medio

El partido de DiEM25 en Grecia avisa del extremo peligro de la sumisión del gobierno ante la OTAN, los EE. UU. y la UE, involucrando el país ...

Leer más

Declaración de DiEM25 y MERA25: ¡Paz ahora mismo!

Tanto la guerra de dentro de Gaza y sus alrededores como la de Ucrania no pueden resolverse militarmente. Una victoria militar sólo generará más ...

Leer más

Un nuevo nombre para el paraíso, más allá del ‘Decrecimiento’ y del ‘Green New Deal’

¿Qué es el decrecimiento y qué es un Green New Deal? ¿Qué tienen en común? ¿Qué ocurre con esos conceptos hoy en día en Europa?

Leer más

Día de la Unidad Alemana: Desgraciadamente, sólo para unos pocos

El proceso de reunificación alemana se convirtió en un declive económico y social para cientos de miles de personas

Leer más