Este Black Friday, ¡hagámos que Amazon pague!

El Black Friday está aquí – y un hombre es el que más se beneficia: Jeff Bezos, CEO de Amazon.

En la última década, Amazon se ha expandido a un imperio global, explotando a sus trabajadores, abusando del medio ambiente, y robando nuestros datos más íntimos. Hoy en día, Amazon también ha obtenido grandes beneficios durante la pandemia de COVID-19, ya que las empresas se han esforzado por hacer frente a las fluctuaciones de las medidas.

Las prácticas perturbadoras de Amazon son una amenaza para los derechos de los trabajadores y la democracia en la Unión Europea (UE).

Restringir el poder de las oligarquías corporativas como Amazon que se benefician claramente de la evasión de impuestos y de las prácticas anticompetitivas es crucial para democratizar Europa. Amazon ha sido objeto de un caso antimonopolio dirigido por la Comisión Europea debido a la preocupación por sus grandes prácticas de datos y cómo la plataforma las aprovecha para marginar a otros vendedores en la UE. Pero aunque la UE vaya tras Amazon por su uso de grandes datos y sus prácticas anticompetitivas, ha hecho poco por abordar la evasión fiscal y otras cuestiones destacadas por los líderes sindicales europeos.

Las demandas de los sindicatos de trabajadores de Europa deben ser escuchadas por los políticos para abordar sus malas prácticas laborales, siendo la última de ellas la falta de medidas adecuadas de salud y seguridad durante la pandemia, como en Francia, donde «la empresa obviamente ignoró sus obligaciones con respecto a la seguridad y la salud de sus trabajadores». Los trabajadores de Italia, Francia y España se vieron obligados a acudir a las autoridades gubernamentales o a hacer una huelga para que el gigante del comercio minorista respetara las medidas.

Amazon claramente piensa que puede actuar por encima de la legislación de la UE y establecer sus propias normas. Informes internos de Amazon han revelado el «monitoreo obsesivo de los movimientos laborales, sociales y ambientales organizados» de la empresa en Europa. Incluso ha contratado operativos para espiar a sus propios trabajadores del almacén y evitar las huelgas. La UE tiene que escuchar a los trabajadores que han estado exigiendo medidas contra el imperio de Amazon, conocido por dar prioridad a sus ganancias a expensas de la seguridad y bienestar de sus trabajadores.

¡Te pedimos que te unas a nosotros!

DiEM25 te invita a unirte a una coalición de trabajadores de almacenes, activistas medioambientales y ciudadanos de todo el mundo en una campaña global para que Amazon pague (#MakeAmazonPay). El Black Friday, nos movilizaremos en un Día de Acción Global para exigir justicia de Amazon – con huelgas en los almacenes de Amazon y acciones de solidaridad en todo el mundo.

  • FIRMA las Demandas Comunes para hacer que nuestra voz sea escuchada.
  • APOYA a los trabajadores de la Amazonia con una donación al Fondo de Huelgas.
  • BOICOTEA las ofertas del Black Friday en Amazon.

Recogeremos imágenes de los Diemers en sus casas y en las calles movilizándose para hacer que Amazon pague #MakeAmazonPay. ¡Envíanos tus fotos a comms@diem25.org!

¿Quieres mantenerte informado/a sobre las actividades de DiEM25? Suscríbete aquí

Día del Trabajo 2025: Nuestro llamamiento por un empleo democrático y una economía justa

El 1 de mayo no es sólo un momento para reflexionar sobre las victorias pasadas, sino para exigir un futuro más justo y democrático para el ...

Leer más

Día Internacional de la Madre Tierra: la última súplica del Papa Francisco es una advertencia: desarmemos y protejamos el planeta

Mientras prosigue la guerra y el ecocidio se extiende, la llamada del Papa por la paz y la justicia planetaria exige a Europa y al resto del ...

Leer más

Srećko Horvat sobre las protestas en Serbia: Los estudiantes están mostrando a Europa el camino a seguir

Horvat habló en una detallada entrevista con el canal de noticias N1 sobre las masivas protestas estudiantiles que están teniendo lugar en Serbia

Leer más

Cómo la clase dirigente impulsa el fascismo: una conversación con Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer de MERA25

Durante esta entrevista, Yanis Varoufakis y Melanie Schweizer hablan de la caída inquietante de Europa en el fascismo

Leer más